
Personas
Empresas


Durante la semana del 20 al 24 de octubre de 2025, el precio del dólar en Perú mostró una leve caída tras la publicación de datos de inflación en Estados Unidos y las nuevas declaraciones de la Reserva Federal (FED). Según la SBS, el tipo de cambio cerró en S/ 3.39, mientras que el dólar paralelo se cotizó cerca de S/ 3.40, reflejando una tasa de cambio estable pero con tendencia bajista.
El dólar estadounidense (USD) se mantuvo firme a inicios de semana, apoyado por el repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro, mientras los operadores evitaban grandes movimientos antes del informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU., publicado el viernes.
Sin embargo, tras conocerse que la inflación fue menor a lo esperado, el índice DXY retrocedió de 99.06 a 98.73, su nivel más bajo en tres días.
Esto incrementó las expectativas de que la FED recorte su tasa de interés en su próxima reunión del 29 de octubre, lo que debilitó al dólar frente a otras divisas, incluido el sol peruano.
En el mercado local, el tipo de cambio osciló entre S/ 3.385 y S/ 3.41, con intervenciones puntuales del BCRP para estabilizar el flujo de divisas.
La menor presión inflacionaria en EE. UU. y el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre Washington y Pekín ayudaron a fortalecer al sol peruano.
Los analistas indican que el precio del dólar en Perú podría mantenerse en un rango similar, a la espera de la próxima decisión de la FED.
El mercado también se mantuvo atento al estancamiento comercial entre EE. UU. y China, luego de que Washington evaluara nuevas restricciones a las exportaciones antes de una posible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre de APEC en Corea del Sur.
Estas noticias generaron cautela en los inversionistas, moderando la volatilidad del tipo de cambio en la región.
Para quienes cambian dólares a soles o viceversa, este escenario representa una oportunidad de ahorro. Un tipo de cambio ligeramente más bajo permite obtener más soles por cada dólar.
Sin embargo, la volatilidad global podría continuar, por lo que es recomendable monitorear el precio del dólar en tiempo real y usar plataformas seguras como TuCambista.pe.
El mercado cambiario estará atento a los próximos anuncios de la Reserva Federal y los resultados del IPC en EE. UU. Si las expectativas de recorte de tasas se confirman, el tipo de cambio podría continuar a la baja durante los últimos días de octubre.
Si necesitas realizar una compra o venta de dólares con total confianza, TuCambista te ofrece el mejor tipo de cambio online del mercado peruano.
La plataforma opera de forma segura, rápida y 100 % digital, además de estar supervisada por la SBS, garantizando transacciones seguras para todos los usuarios.
Ya sea que necesites convertir dólares a soles o soles a dólares, TuCambista es tu aliado confiable.
Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018
2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados
Powered by: