Download App

Personas

Empresas

blogImage
Facebook IconTwitter IconWhatsApp IconInstagram Icon

Jorge

¿Qué pasó con el dólar? – Caída del 13 al 17 de octubre

Banner Contactanos

El dólar en Perú cayó a S/3.38, su nivel más bajo desde 2019. Conoce por qué bajó, cómo influyó la FED y el tipo de cambio hoy en TuCambista.

Durante la semana del 13 al 17 de octubre de 2025, el dólar en Perú registró una caída histórica, tocando niveles que no se veían desde 2019. Según la SBS, el tipo de cambio hoy llegó hasta S/ 3,3875, marcando una fuerte apreciación del sol frente al dólar. Este movimiento estuvo influenciado por el contexto internacional y las expectativas en torno a las decisiones de la Reserva Federal (FED). 

 

Evolución del tipo de cambio esta semana 

 

El dólar inició la semana cerca de S/ 3,44, pero cerró en S/ 3,3875, su punto más bajo en casi seis años. De acuerdo con reportes del BCRP y portales financieros, no se veía un valor tan bajo desde noviembre de 2019, cuando la divisa estadounidense se mantenía en torno a S/ 3,38. 

Esta caída generó sorpresa en el mercado cambiario peruano, pues muchos esperaban una estabilidad entre S/ 3,45 y S/ 3,48 durante octubre. 

 
 

¿Por qué cayó el dólar esta semana? 

 

1. Señales de la FED 

El miércoles 15 de octubre, la FED mantuvo su tono de cautela ante los indicadores económicos, pero reiteró su disposición a reducir las tasas si la inflación sigue controlada.

Esta postura debilitó al dólar frente a la mayoría de monedas emergentes. 

2. Falta de datos económicos en EE. UU. 

El cierre parcial del gobierno estadounidense limitó la publicación de informes macroeconómicos clave, como empleo e inflación, generando incertidumbre que favoreció la demanda por otras monedas. 

3. Fortaleza del sol peruano 

El sol peruano se fortaleció gracias a un entorno local de baja inflación, estabilidad fiscal y moderada demanda de divisas. Además, la venta de dólares por parte de empresas y entidades financieras aumentó la oferta en el mercado. 

 
 

¿Cuánto tiempo hacía que no veíamos un dólar tan bajo? 

 

El nivel de S/ 3,3875 no se observaba desde noviembre de 2019, es decir, hace casi seis años. Esta caída muestra el regreso del dólar a niveles pre-pandemia, impulsada por la fortaleza de la economía peruana y los ajustes monetarios globales. 

Para quienes realizan cambios de soles a dólares, estos valores representan una oportunidad atractiva para comprar en un contexto de cotizaciones históricamente bajas. 

 
 

Impacto para quienes hacen compra o venta de dólares 

 

- Compra de dólares hoy: Los usuarios obtienen más dólares por menos soles, ideal para ahorrar o invertir. 

 - Venta de dólares: Quienes venden recibirán menos soles, pero pueden beneficiarse si el dólar rebota pronto. 

 - Tipo de cambio hoy: Se mantiene alrededor de S/ 3,39, con posibles fluctuaciones menores. 

 
 

Qué esperar para la próxima semana 

 

El dólar podría moverse entre S/ 3,38 y S/ 3,42, dependiendo de los anuncios económicos en EE. UU. Si la FED confirma un recorte de tasas, el billete verde podría seguir bajando. Sin embargo, si la inflación norteamericana se acelera, el dólar podría recuperar parte de su valor. 

 

Cambia con TuCambista 

 

Si buscas comprar o vender dólares al mejor precio, TuCambista Perú es la mejor opción.

Ofrece un tipo de cambio competitivo, transacciones seguras y rápidas, y la posibilidad de cambiar soles a dólares desde cualquier dispositivo, sin salir de casa. Además, estamos registrado por la SBS, lo que garantiza transparencia y seguridad en cada operación. 

;
Tucambista Logo

Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018

2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados

Powered by:

Powered by Impulsa