Download App

Personas

Empresas

blogImage
Facebook IconTwitter IconWhatsApp IconInstagram Icon

Jorge

Top 5 Fintech en Perú (2025): líderes del sector y su impacto en la economía

Banner Contactanos

Las fintech en Perú crecen rápido. Conoce el top 5 de fintech, sus servicios y cómo TuCambista destaca en el cambio digital de dólares.

El ecosistema fintech en Perú sigue en expansión. Con más de 200 empresas operando, el país se ha convertido en un punto clave dentro de Latinoamérica gracias al crecimiento de soluciones digitales en pagos, cambio de dólares, préstamos, billeteras móviles y servicios financieros para empresas. 

Este auge responde a la necesidad de servicios más ágiles, económicos y accesibles, especialmente en operaciones relacionadas al dólar, transferencias y financiamiento. En este ranking conocerás las fintech más destacadas del 2025, incluyendo el rol que cumple TuCambista dentro del mercado cambiario digital. 

 

¿Qué es una fintech y por qué están creciendo en Perú? 

Una fintech es una empresa que usa tecnología para ofrecer servicios financieros más rápidos, económicos y simples que la banca tradicional. En Perú, su crecimiento se basa en: 

  - Digitalización acelerada de pagos y transferencias. 

  - Baja bancarización, que impulsa soluciones accesibles desde el celular. 

  - Necesidad de mejores tasas en cambio de dólares y préstamos. 

  - Competencia creciente que favorece al usuario. 

Esto convierte al país en un entorno ideal para soluciones fintech enfocadas en divisas, financiamiento e inclusión financiera.

 

Ecosistema fintech peruano (2025): datos actuales 

El mercado peruano supera las 200 fintech activas, destacando principalmente en: 

  - Pagos digitales y billeteras. 

  - Préstamos online. 

  - Cambio de divisas digitales. 

  - Herramientas financieras para empresas. 

Los sectores con mayor demanda son pagos, financiamiento y operaciones en dólares, esenciales para la economía local. 

 

Top 5 Fintech en Perú 2025 

A continuación, presentamos el ranking con las fintech más influyentes del Perú, según innovación, crecimiento, volumen de operaciones y aporte al ecosistema.

 

1. TuCambista – La fintech ideal para cambiar dólares rápido y seguro 

TuCambista es una de las empresas fintech más reconocidas en el país, especializada en cambio de dólares online de manera segura, rápida y con mejores tasas que los bancos tradicionales. Con una plataforma sencilla y un sistema de verificación antifraude, se ha convertido en referente para usuarios y empresas que necesitan operar con tipo de cambio real y ahorrar en cada transacción.

Por qué destaca TuCambista:

   - Tipo de cambio competitivo, actualizado en tiempo real.

   - Operaciones seguras en minutos.

   - Operaciones para personas y empresas.

   - Información diaria del precio del dólar en Perú.

 

2. Prestamype – Financiamiento y soluciones para MYPES 

Prestamype es una de las fintech más fuertes para pequeñas y medianas empresas. Ofrece: 

  - Préstamos con garantía. 

  - Factoring 100% digital. 

  - Opciones de inversión con rentabilidad atractiva. 

  - Procesos ágiles y menos burocráticos que los bancos. 

Es clave para la reactivación empresarial en el Perú. 

 

3. Yape – La billetera digital más usada del país 

Yape, respaldada por BCP, es la fintech de pagos móviles más extendida en Perú. Permite enviar y recibir dinero solo con el número celular o QR, además de ofrecer préstamos rápidos dentro de la app.

Lo que la hace una top fintech Perú:

  - Más de 13 millones de usuarios.

  - Pagos inmediatos y sin comisiones.

  - Expansión hacia la inclusión financiera.

 

4. Rextie – Casa de cambio de dólares online 

Rextie es otra fintech peruana dedicada al cambio de dólares online, con fuerte presencia en el segmento corporativo.

Diferenciales de Rextie:

  - Plataforma segura y rápida. 

  - Soluciones para personas y empresas.

  - Alto nivel de transacciones digitales. 

 
 

5. Finsmart – Soluciones financieras digitales para empresas 

Reemplazando a Kambista en el ranking, Finsmart destaca como una fintech enfocada en servicios corporativos. Sus principales diferencias: 

  - Soluciones de gestión financiera empresarial, como conciliación, pagos y control de flujo de caja. 

  - Integración con sistemas ERP y plataformas contables. 

  - Automatización de procesos financieros. 

  - Enfoque en negocios que buscan seguridad, escalabilidad y eficiencia. 

Es una de las fintech con mayor crecimiento en el segmento B2B en Perú. 

 
Impacto de las fintech en la economía peruana 

Las fintech impulsan mejoras significativas en el sistema financiero: 

  - Mayor inclusión y acceso a servicios digitales. 

  - Más competencia, lo que mejora tarifas y productos. 

  - Ahorro real en comisiones y tipo de cambio. 

  - Financiamiento más flexible para MYPES. 

  - Avance hacia una economía más digitalizada. 

 

¿Por qué elegir una fintech para cambiar dólares o administrar tus finanzas? 

  - Mejores tasas que los bancos. 

  - Rapidez en las operaciones. 

  - Disponibilidad 24/7 desde el celular. 

  - Transparencia en costos. 

  - Propuestas seguras como TuCambista, ideal para cambio de dólares online. 

 

Conclusión: el futuro de las fintech en Perú 

El ecosistema de fintech en Perú continúa creciendo y fortaleciendo sectores como pagos, préstamos, cambio de divisas y soluciones para empresas.

En este contexto, TuCambista resalta como una de las fintech más sólidas para el manejo de dólares, gracias a sus tasas competitivas, rapidez y seguridad. A medida que la digitalización avanza, estas empresas seguirán liderando la transformación financiera del país.

 

Cambia dólares al mejor tipo de cambio con TuCambista. Rápido, seguro y 100% online. Ahorra en cada operación y obtén una experiencia digital confiable. 

;
Tucambista Logo

Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018

2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados

Powered by:

Powered by Impulsa