Download App

Personas

Empresas

blogImage
Facebook IconTwitter IconWhatsApp IconInstagram Icon

Jorge

Tendencia del dólar en Latinoamérica: factores y perspectivas

Banner Contactanos

Descubre la tendencia del tipo de cambio dólar en Latinoamérica y Perú. Conoce cómo impacta la decisión de la Fed en septiembre 2025 y consulta el precio actualizado según la SBS con tucambista.

El tipo de cambio dólar es uno de los principales indicadores económicos que impacta en las finanzas de familias, empresas y gobiernos de Latinoamérica. En países como Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el Banco Central de Reserva (BCRP) publican diariamente la cotización oficial, pero también influyen factores externos como las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). 

En este artículo de tucambista, analizamos la tendencia reciente del dólar en la región y qué variables están moviendo su precio en 2025. 

 

Comportamiento del dólar en Latinoamérica en 2025

 

Durante septiembre de 2025, el dólar ha mostrado una tendencia a la baja en varias economías latinoamericanas, incluido el Perú. De acuerdo con datos de la SBS, el tipo de cambio del dólar en Perú se ubicó el 17 de septiembre en un promedio de S/ 3,48, alcanzando su nivel más bajo en cinco años. 

Este comportamiento responde a: 

 - Decisiones de política monetaria de la Fed: El 17 de septiembre, la Reserva Federal redujo su tasa de interés en 0,25 puntos, situándola en el rango de 4,00 % - 4,25 %, lo que debilitó al dólar a nivel global. 

 - Mayor flujo de capitales a mercados emergentes: Al reducirse la rentabilidad de los activos en dólares, los inversionistas buscan alternativas en economías latinoamericanas. 

 - Mejores precios de materias primas: Países como Chile (cobre), Brasil (soja) y Perú (cobre y oro) se benefician con precios más altos, fortaleciendo sus monedas frente al dólar. 

 

Factores externos que influyen en el tipo de cambio dólar en Latinoamérica

 

El comportamiento del dólar no depende únicamente de la política económica interna de cada país, sino de múltiples factores externos que marcan la dirección de los mercados: 

 - Política monetaria de la Fed: Cada ajuste en las tasas de interés impacta directamente en la entrada o salida de capitales de la región. Una tasa más baja debilita el dólar y fortalece monedas emergentes. 

 - Precios internacionales de materias primas: La economía de varios países latinoamericanos está ligada al cobre, petróleo, soja y oro. Cuando estos productos suben de precio, sus monedas tienden a apreciarse. 

 - Flujo de inversiones extranjeras: Los mercados emergentes son atractivos en escenarios de dólar débil, generando entradas de capital que fortalecen monedas locales. 

 - Factores geopolíticos: Tensiones internacionales, conflictos o cambios en tratados comerciales pueden generar volatilidad en el tipo de cambio dólar en la región. 

 

Impacto en Perú y la región

 

1. Perú: El sol se apreció frente al dólar. Esto abarata las importaciones y ayuda a controlar la inflación, aunque reduce ingresos por exportaciones. La SBS y el BCRP vigilan la estabilidad del sistema financiero frente a esta volatilidad. 

2. Chile y Colombia: También registraron fortalecimiento de sus monedas, apoyados por la entrada de capitales y exportaciones sólidas. 

3. Brasil y México: Se benefician de la debilidad global del dólar, aunque sus bancos centrales mantienen cautela para evitar presiones inflacionarias. 

 

Qué significa para los usuarios de TuCambista

 

Para quienes necesitan comprar o vender dólares en Perú, la coyuntura abre oportunidades: 

 - Un dólar más bajo puede ser conveniente para pagar deudas en moneda extranjera o importar productos. 

 - En TuCambista Perú, puedes encontrar siempre el tipo de cambio dólar actualizado en tiempo real, con tasas competitivas frente a bancos y casas de cambio tradicionales. 

 - Además, se brinda información basada en las referencias de la SBS, para que los usuarios tomen decisiones informadas. 

 

Conclusión 

 

La tendencia del dólar en Latinoamérica durante septiembre de 2025 está marcada por la decisión de la Fed de reducir las tasas de interés, lo que debilitó al billete verde y fortaleció a varias monedas emergentes. En Perú, el tipo de cambio dólar se encuentra en mínimos de los últimos años, lo que tiene implicancias positivas y negativas para la economía. 

Para los usuarios, lo más importante es contar con información actualizada y confiable. En TuCambista encuentras el tipo de cambio en tiempo real y la referencia de la SBS, para que tus transacciones sean seguras y convenientes. 

 

;
Tucambista Logo

Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018

2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados

Powered by:

Powered by Impulsa