
Personas
Empresas


Durante la semana del 27 al 31 de octubre de 2025, el precio del dólar en Perú mostró una leve estabilidad, influido por el nuevo recorte de tasas de la Reserva Federal (FED) y las noticias del frente comercial entre Estados Unidos y China. Según los reportes de la SBS, el tipo de cambio promedio se ubicó alrededor de S/ 3.39, manteniendo la tendencia de las últimas semanas.
El dólar estadounidense (USD) comenzó la semana con un ligero impulso debido al repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Sin embargo, a medida que avanzaron los días, el tipo de cambio en Perú se estabilizó entre S/ 3,37 y S/ 3,41, reflejando la cautela de los operadores.
A nivel local, la demanda de dólares fue moderada, mientras que la oferta de divisas de exportadores y empresas ayudó a contener mayores fluctuaciones.
El miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos recortó nuevamente su tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como anticipaba el mercado. Sin embargo, las declaraciones de su presidente, Jerome Powell, enfriaron las expectativas de más recortes para este año, señalando que una nueva baja en diciembre “no está garantizada”.
Este mensaje provocó movimientos breves en el dólar y en los rendimientos de los bonos del Tesoro, generando una respuesta mixta en los mercados. En Perú, el efecto fue limitado, manteniendo el precio del dólar estable frente al sol.
En el plano global, Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron una tregua comercial de un año durante la cumbre de APEC en Corea del Sur. Estados Unidos reducirá aranceles sobre productos chinos, mientras que China retomará las compras de soja estadounidense y mantendrá abiertos los flujos de minerales estratégicos.
Este acuerdo alivió tensiones y aportó algo de confianza a los mercados globales. Sin embargo, el índice del dólar (DXY) no logró superar la barrera de los 99 puntos, mostrando que el impulso del dólar sigue limitado.
Además, la falta de datos económicos en EE. UU. por el cierre del gobierno mantuvo la volatilidad contenida y redujo el volumen de operaciones internacionales.
Para quienes realizan operaciones de cambio, este escenario representa un momento estable. Si necesitas cambiar dólares a soles, podrías obtener un tipo de cambio más conveniente.
En cambio, si buscas comprar dólares, conviene estar atento a posibles repuntes si la FED modifica nuevamente su política monetaria o si los mercados globales reaccionan ante nuevas tensiones.
Si buscas una plataforma confiable y segura para comprar o vender dólares, TuCambista es la mejor opción.
TuCambista ofrece un tipo de cambio competitivo y actualizado en tiempo real, con operaciones 100 % digitales y supervisadas por la SBS. Ya sea que necesites convertir soles a dólares o cambiar dólares a soles, podrás hacerlo desde cualquier lugar y con total seguridad.
El mercado cambiario estará atento a los próximos datos de inflación (IPC) y a la evolución del cierre del gobierno estadounidense. Si los datos confirman una desaceleración económica, el dólar podría continuar a la baja en los primeros días de noviembre.
En cambio, si el mercado reacciona a una política más restrictiva de la FED o a tensiones externas, el tipo de cambio en Perú podría mostrar ligeros repuntes.
Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018
2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados
Powered by: