Personas
Empresas
Entre el 15 y 19 de septiembre de 2025, el dólar cayó ligeramente frente al sol peruano. La caída estuvo vinculada a la decisión de la FED de recortar sus tasas de interés, lo que debilitó al dólar a nivel global y movió el flujo de capitales. En este blog revisamos el tipo de cambio SBS, el impacto de la medida y qué esperar en los próximos días en el mercado cambiario en Perú.
Estos son algunos datos reales de ese periodo:
- El 15 de septiembre, el dólar cerró en S/ 3.49 según el BCRP, registrando una baja de alrededor de −0,06 % con respecto al día anterior.
- En el mercado SBS / tipo de cambios promedio, la cotización de compra/venta del dólar estuvo en torno a S/ 3.482 – S/ 3.491 al 18 de setiembre.
- Datos de Wise muestran que en los últimos 7 días el dólar ha fluctuado entre 3.4985 como máximo y 3.4701 como mínimo frente al sol, lo cual indica una variación leve semanal.
En resumen, el valor del dólar hoy en Perú ha mostrado una tendencia general a la baja, con pequeñas fluctuaciones, manteniéndose en rangos cercanos de S/ 3.49 aproximadamente.
- La FED (Reserva Federal de EE.UU.) realizó un recorte de las tasas de interés de 25 puntos básicos (0,25 pp), situándolas en un rango de 4,00 % a 4,25 %. Es la primera reducción en 2025.
- Este recorte respondió a señales mixtas en la economía estadounidense: inflación todavía por encima del objetivo, pero ciertos indicios de debilitamiento en el mercado laboral.
- Esa medida de la FED hizo que los inversionistas globales revisen las expectativas de rendimiento y riesgo: al bajar el costo del dinero en EE.UU., los ingresos por activos dolarizados bajan, lo que reduce el atractivo del dólar frente a otras monedas o activos con mejor rendimiento. Esto favorece monedas de países emergentes como el sol peruano.
Por lo tanto, la acción de la FED fue un disparador clave para la caída del dólar hoy en Perú, pues generó un entorno donde el dólar pierde fuerza frente a la mejora relativa del sol y la estabilidad local.
-Tipo de cambios SBS: Es la referencia oficial de compra/venta promedio que reporta la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP en Perú. Durante esta semana, esos promedios han mostrado valores de compra cercanos a S/ 3.482 y venta alrededor de S/ 3.491 informados para el 18 de setiembre.
- TC dólar de TuCambista Perú: En plataformas fintech como TuCambista, muchos usuarios observan ajustes similares o ligeramente mejores que las referencias oficiales, especialmente porque operan sin montos máximos y con comisiones transparentes. Esto significa que la caída del dólar reflejada en los datos oficiales también se ve en los tipos de cambio ofrecidos por casas de cambio digitales confiables.
- El dólar bajó de S/ 3.50 hacia S/ 3.49 el 15 de septiembre, lo que implica una caída modesta pero perceptible de alrededor de −0,06 % ese día.
- En el lapso de varios días, la caída acumulada puede estar en torno a −0,3 % a −0,6 %, dependiendo de la cotización exacta del mercado paralelo y los tipos promedios de compra/venta de SBS.
- Si eres consumidor, esta caída del dólar puede traducirse en menores precios para productos importados como electrónicos, medicinas o componentes tecnológicos.
- Las empresas importadoras ven una pequeña ventaja de costo, lo que puede permitirles reducir precios o aumentar margen.
- Para exportadores, puede ser menos favorable, pues recibirán menos soles por dólar exportado, aunque si tienen buen volumen y estrategia podrían mitigar el efecto.
-Si guardas ahorros en dólares, esta caída significa que al convertir a soles tendrás menos, pero si eres quien desea comprar dólares, hoy es un mejor momento para hacerlo.
- La tendencia marca una posible moderada estabilidad o ligeras caídas adicionales, si la FED mantiene su política sin nuevas sorpresas y la inflación en EE.UU. permanece controlada.
- El sol podría fortalecerse más si llegan datos positivos de empleo o producción local en Perú.
- Riesgos: cualquier anuncio adverso de inflación en EE.UU. o tensión geopolítica podría revertir la caída.
Después de analizar cómo influyó la FED y el comportamiento del tipo de cambio SBS, recuerda que si necesitas cambiar dólares online en Perú, TuCambista.pe te ofrece una alternativa rápida, segura y con el mejor tc dólar del mercado.
Durante la semana del 15 al 19 de septiembre de 2025, el dólar en Perú mostró una caída leve pero significativa, acercándose a valores de ≈ S/ 3.49 conforme los mercados reaccionaron ante el recorte de tasas de la FED y expectativas internacionales. Los tipo de cambios SBS reflejan esta tendencia, y plataformas como TuCambista Perú permiten aprovechar estos movimientos reales para obtener mejores condiciones al cambiar divisas.
Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018
2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados
Powered by: