Personas
Empresas
El comportamiento del tipo de cambio del dólar en Perú impacta directamente en el poder adquisitivo de los hogares, en el costo de importaciones y en el desempeño de los negocios. Durante la primera semana de septiembre de 2025, el dólar mostró una tendencia hacia la baja. En este análisis detallado te contamos cómo evolucionó, por qué ocurrió y qué podríamos esperar en los días siguientes.
La divisa mostró una leve pero consistente tendencia a la baja, lo que sugiere una mejora en el poder adquisitivo del sol frente al dólar estadounidense. Esto puede ser interpretado como un respiro para consumidores e importadores, aunque también refleja un entorno cambiante y atento a factores característicos de esta temporada.
Factores internacionales
- La expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. contribuyó a la depreciación del dólar en mercados globales.
Factores locales
- El BCRP realizó operaciones de política monetaria —como repos y swaps cambiarios— para proveer liquidez y estabilidad a las finanzas del país.
- La caída del dólar favorece una menor presión en precios de productos importados, lo que contribuye a contener la inflación.
Se espera que el dólar se mantenga en un rango de S/ 3,52 a S/ 3,54, sujeto a señales externas como decisiones de la Fed o variaciones en los precios de materias primas, y al comportamiento del BCRP en el mercado cambiario.
- Ahorristas en dólares: pierden ligeramente en valor frente al sol.
- Compradores de dólares: oportunidades favorables de compra.
- Importadores: reducción moderada en costos de adquisición.
- Exportadores: reciben menos soles por sus ventas en dólares, aunque si mantienen volumen, el impacto puede ser absorbible.
1. Monitorea el mercado diariamente — peques diferencias pueden traducirse en ahorros.
2. Opera en horas de mayor liquidez, generalmente por la mañana.
3. Haz tu cambio desde plataformas fiables y ágiles como TuCambista.pe.
4. Diversifica tus reservas entre soles y dólares según necesidad y perfil de riesgo.
La primera semana de septiembre (1 al 5) mostró un dólar a la baja en Perú, con una variación de aproximadamente -0,25 %, lo que refleja un sol fortalecido frente a la divisa estadounidense. Esta caída responde principalmente a la expectativa de recortes de tasas en EE.UU. y a las acciones del BCRP que siguen manteniendo estable el mercado cambiario.
Para los próximos días, se proyecta un rango estable entre S/ 3,52 y S/ 3,54, aunque siempre sujeto a factores internacionales y locales. Por ello, resulta clave monitorear la evolución del tipo de cambio y aprovechar las mejores oportunidades para cambiar dinero de manera rápida, segura y confiable en TuCambista.pe.
Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018
2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados
Powered by: