Download App

Personas

Empresas

blogImage
Facebook IconTwitter IconWhatsApp IconInstagram Icon

Jorge

¿Qué pasó con el dólar? – 1 al 3 de octubre

Banner Contactanos

Analiza cómo se comportó el dólar en Perú entre el 1 y el 3 de octubre: tipo de cambio oficial, impacto de la FED y consejos para la compra de dólares con TuCambista Perú.

Los primeros tres días de octubre de 2025 presentaron movimientos interesantes para el dólar en Perú, bajo la influencia de noticias internacionales y expectativas cambiarias. En particular, el anuncio de la FED el miércoles 1 de octubre generó reacciones en los mercados globales que también repercutieron en el tipo de cambio local. En este artículo veremos la evolución del tipo de cambio, cómo afectó esa decisión de la FED, y qué considerar si planeas hacer compra de dólares con TuCambista. 

 

Evolución del tipo de cambio  

 

- El miércoles 1 de octubre, el tipo de cambio oficial cerró en S/ 3,4850 para el dólar en Perú.  

- En el mercado de apertura ese mismo día, el dólar bajó hasta S/ 3,4663, de acuerdo con informes de mercado.  

- Tradicionalmente, las cotizaciones interbancarias / sbs tipo de cambio suelen moverse en rangos cercanos al referencial del BCRP y los promedios ponderados. 

Aunque no pude confirmar datos puntuales para el 2 y 3 de octubre en la fuente consultada, lo más probable es que el dólar haya seguido una tendencia de ligera depreciación del billete verde frente al sol. 

 

¿Qué dijo la FED el miércoles 1 de octubre y cómo afectó al dolar

 

- El miércoles 1 de octubre aconteció un apagón parcial del gobierno de EE. UU. al iniciarse un shutdown, lo que generó incertidumbre y limitaciones a la recolección de datos macroeconómicos esenciales.  

- Esa falta de visibilidad complicó las decisiones de política monetaria de la FED, ya que carecía de información actualizada de empleo e inflación.  

- En los mercados financieros globales, el dólar perdió fuerza por expectativas de que el cierre del gobierno de EE.UU. reduciría el empuje económico y retrasaría nuevas subidas de tasas. 

- Por ende, la noticia actuó como catalizador para que monedas de países emergentes, incluido el sol peruano, obtuvieran algo de tracción frente al dólar, al menos de forma temporal. 
 

Factores internos que influenciaron el tipo de cambio 

 

- La oferta/demanda local sigue siendo determinante: importadores, exportadores y empresas necesitan dólares para operar, lo que genera flujo diario que afecta el precio. 

- El tipo de cambio sirve como ancla o referencia para muchas entidades: bancos, financieras y casas de cambio digitales como TuCambista. 

- La confianza en plataformas seguras y fintech crece, motivando que más personas opten por cambiar dólares hoy en Perú a través de medios online. 
 

Consejos para la compra de dólares en este contexto

 

- Si planeas compra de dólares, realiza seguimiento diario del tipo de cambio y aprovecha momentos de baja intradía. 

- Comparar múltiples ofertas es clave: el tc dólar puede variar entre entidades, y plataformas digitales como TuCambista Perú suelen ofrecer condiciones competitivas. 

- Evita hacer grandes operaciones en un solo día si no es necesario; dividir compras puede mitigar el riesgo de variaciones bruscas. 

- Revisa el sbs tipo de cambio oficial como referencia mínima confiable para comparar contra las ofertas comerciales. 

 

Proyección para los próximos días

 

- La tendencia podría continuar hacia una depreciación moderada del dólar frente al sol, dependiendo del desenlace del shutdown en EE.UU. 

- Si el cierre del gobierno se prolonga y retrasa datos económicos, podría favorecer más el sol frente al dólar. 

- Si se reanuda la recolección de datos macroeconómicos con cifras decepcionantes en EE. UU., eso podría debilitar aún más al dólar global y beneficiarle al tipo de cambio en Perú. 

 

Conclusión

 

Del 1 al 3 de octubre de 2025, el dólar en Perú mostró signos de debilitamiento frente al sol, con una cotización alrededor de S/ 3,4850 al cierre del día 1. El shutdown en EE. UU. y la falta de datos macro afectaron las decisiones de la FED y reforzaron movimientos hacia monedas emergentes como el sol. Si estás pensando en hacer una compra de dólares hoy, monitorear el tipo de cambio y usar plataformas confiables como TuCambista te puede dar una ventaja para obtener mejores condiciones. 

 

;
Tucambista Logo

Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018

2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados

Powered by:

Powered by Impulsa