
Personas
Empresas


La semana del 10 al 14 de noviembre del 2025 estuvo marcada por un tipo de cambio estable, con ligera presión bajista sobre el dólar. Sin embargo, un actor clave volvió a tener protagonismo: el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) retomó la compra de dólares en el mercado, algo que no hacía de manera significativa desde hace varios años, lo que influyó directamente en la tasa de cambio y en las expectativas del mercado.
La noticia más relevante vino desde Estados Unidos. El miércoles, la Reserva Federal (FED) dio nuevas señales que enfriaron las expectativas de recortes de tasas:
- Los mercados redujeron la probabilidad de un recorte inmediato.
- Las tecnológicas retrocedieron y los inversionistas migraron a activos defensivos.
- El apetito por riesgo cayó y aumentó la volatilidad.
- Aun así, los mayores rendimientos de los bonos estadounidenses ofrecieron cierto soporte al dólar.
En resumen: la FED envió un mensaje más cauteloso, lo que debilitó al dólar a nivel global, pero al mismo tiempo lo sostuvo parcialmente frente a algunas monedas emergentes.
En el plano local, el BCRP mantuvo por noveno mes consecutivo su tasa de referencia en 4.25%, destacando:
- Inflación controlada.
- Expectativas ancladas.
- Recuperación gradual de la actividad económica.
Este escenario favorece la apreciación del sol. Sin embargo, lo más destacado de la semana fue lo siguiente:
El BCRP volvió a comprar dólares en el mercado spot.
- El Banco Central acumuló compras puntuales para reforzar sus reservas internacionales y evitar una caída demasiado rápida del tipo de cambio.
- Esta acción era poco común desde años anteriores, pues el BCRP venía interviniendo más con instrumentos derivados que con compras directas.
- Al activar compras spot, el BCRP envía una señal clara: Si el dólar cae demasiado, el Banco Central intervendrá para evitar desbalances.
Esto generó un piso técnico para el USD/PEN y moderó la apreciación del sol.
Según datos recientes:
- A inicios de la semana, el tipo de cambio se movió alrededor de S/ 3.37.
- Durante los días de mayor debilidad internacional del dólar, el sol mostró una apreciación moderada.
- El viernes 14 de noviembre, el dólar cerró cerca de S/ 3.3650, aún dentro de un rango estable.
El mensaje para el mercado es claro:
El sol se sigue apreciando, pero el BCRP no permitirá una caída exagerada del dólar.
Esto afecta directamente a quienes realizan cambios de dólares a soles o viceversa.
La intervención del BCRP tiene tres efectos principales:
1. Evita que el dólar siga cayendo demasiado rápido
Las compras spot generan demanda inmediata por USD, frenando la apreciación del sol.
2. Marca un piso psicológico para el mercado
Los operadores leen la intervención como un límite: si USD/PEN cae demasiado, el BCRP volverá a activar compras.
3. Reduce la volatilidad
El objetivo es mantener un mercado ordenado y asegurar liquidez, especialmente en semanas con tensiones externas por la FED.
Si vas a vender dólares (dólares → soles)
- El sol se mantiene fuerte, pero las compras del BCRP pueden generar rebotes del dólar.
- Puedes aprovechar momentos de caída moderada antes de que el BCRP intervenga.
Si vas a comprar dólares
- Aún hay espacio para precios competitivos, ya que no hay presiones alcistas fuertes.
- Pero no esperes que el dólar siga cayendo sin límites: el BCRP está activo conteniendo bajas excesivas.
En cualquier escenario, revisa siempre la cotización real y minuto a minuto en TuCambista, donde encontrarás la mejor tasa de cambio para tus necesidades.
Compra: S/ 3.354
Venta: S/ 3.379
(Movimientos pueden variar según el mercado interbancario y las intervenciones del BCRP).
Entre el 10 y 14 de noviembre del 2025, el dólar se movió en un entorno mixto: la FED mantuvo la cautela y debilitó al billete verde a nivel global, mientras que el BCRP intervino comprando dólares para evitar una caída excesiva del tipo de cambio. El sol se mantuvo firme, pero con soporte claro del Banco Central.
Si necesitas una tasa de cambio competitiva para cambiar dólares a soles, consulta siempre los precios actualizados en Tucambista.
Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018
2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados
Powered by: