Personas
Empresas
El dólar en Perú abrió este viernes 10 de octubre de 2025 en S/ 3.4490, mostrando aumento frente al cierre del día anterior. Durante la jornada, la moneda estadounidense mostró una ligera volatilidad frente al sol, influenciada por la inestabilidad política tras la reciente vacancia presidencial. Al cierre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en S/ 3.4370, según el Banco Central de Reserva (BCRP).
Este movimiento refleja la incertidumbre económica que vive el país y la preferencia de los inversionistas por activos más estables. Ante este contexto, conocer el precio del dólar hoy Perú es clave para quienes planean cambiar dólares a soles o realizar operaciones internacionales.
El Perú atraviesa una nueva etapa de incertidumbre política tras la vacancia de Dina Boluarte y las tensiones en el Congreso. Esta situación ha generado preocupación en los mercados, afectando el valor del dólar y elevando la demanda de divisas como refugio de valor.
A nivel internacional, las decisiones de la Reserva Federal de EE.UU. sobre las tasas de interés y los movimientos en los precios del cobre también influyen directamente en la cotización del dólar hoy Perú.
En el ámbito global, el dolar estadounidense se fortaleció esta semana tras los últimos reportes económicos.
El Departamento de Trabajo de EE. UU. publicó cifras de empleo más sólidas de lo esperado, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal (FED) mantendrá la tasa referencia en 4.25%.
Esta decisión busca contener la inflación, pero al mismo tiempo atrae capitales hacia el dólar, provocando una apreciación frente a las monedas emergentes como el sol peruano.
A ello se suma la tensión comercial entre Estados Unidos y China, y la desaceleración económica en Europa, factores que incrementan la demanda global de dólares como activo seguro.
Entre los principales factores que explican la fluctuación del precio del dólar están:
1. Crisis política interna: La vacancia presidencial genera menor confianza e incrementa la demanda del dólar como refugio.
2. Incertidumbre global: El fortalecimiento del dólar a nivel mundial presiona al sol peruano.
3. Política del BCRP: El banco mantiene su estrategia de intervención para reducir la volatilidad del tipo de cambio.
4. Flujo de capitales y exportaciones: Menor ingreso de dólares por exportaciones de cobre impacta en la oferta local.
Los analistas estiman que el precio del dólar en Perú podría mantenerse a la alza durante la próxima semana, dependiendo del comportamiento del mercado internacional y la estabilidad política local.
Si el panorama político sigue incierto, es probable que el dólar continúe con una ligera tendencia al alza.
Si buscas una tasa competitiva y transacciones seguras, Tucambista.pe es tu mejor opción.
Ventajas de usar tucambista:
- Operaciones 100 % seguras y registradas.
- Cambio rápido, sin colas ni trámites.
- Tasas de cambio en tiempo real, mejores que en bancos.
- Disponible desde cualquier lugar, vía web o app.
- Soporte personalizado.
Con Tucambista, cambia dólares online con total confianza y obtén el mejor valor del dólar del día.
Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018
2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados
Powered by: