Download App

Personas

Empresas

blogImage
Facebook IconTwitter IconWhatsApp IconInstagram Icon

Jorge

CTS octubre 2025: lo que las empresas deben saber antes del depósito

Banner Contactanos

Las empresas deben depositar la CTS hasta el 15 de noviembre. Conoce tus obligaciones y cómo el tipo de cambio del dólar puede influir en tus finanzas.

En octubre, las empresas peruanas deben prepararse para cumplir con una de sus obligaciones laborales más importantes: el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Este beneficio, que protege a los trabajadores en caso de cese, debe depositarse hasta el 15 de noviembre de 2025. En este artículo te contamos lo que tu empresa debe saber sobre este proceso, los cambios recientes y cómo el tipo de cambio del dólar puede influir en tu gestión financiera.

 

¿Qué es la CTS y quiénes deben recibirla?

La CTS es un beneficio laboral obligatorio que funciona como un fondo de respaldo para el trabajador. Todas las empresas del sector privado están obligadas a realizar el depósito semestral a los colaboradores que laboren al menos 4 horas diarias y tengan más de un mes de vínculo laboral. Para las empresas, el incumplimiento de este pago puede significar sanciones severas impuestas por la SUNAFIL.
 

Fechas clave del depósito de CTS en 2025

Las empresas deben realizar dos depósitos al año: 

  - Primer depósito: hasta el 15 de mayo (por el periodo noviembre-abril). 

  - Segundo depósito: hasta el 15 de noviembre (por el periodo mayo-octubre). 

Si el 15 cae en día no hábil, el depósito debe efectuarse el siguiente día útil. En este momento, las empresas deben estar cerrando los cálculos para cumplir con el depósito de noviembre 2025.

 

Cálculo correcto del monto de CTS

El cálculo de la CTS considera la remuneración computable del trabajador (sueldo mensual más una sexta parte de la gratificación). Por ello, es fundamental que el área contable revise los montos y bonificaciones vigentes. Un error en el cálculo o un depósito incompleto puede generar contingencias laborales o multas.

Cambios actuales en el retiro de CTS

Según la Ley N.º 32322, los trabajadores pueden retirar el 100 % de su CTS acumulada hasta el 31 de diciembre de 2026. Aunque esto no afecta la obligación del empleador, sí influye en la planificación de liquidez de la empresa, ya que los colaboradores podrían disponer de su fondo inmediatamente después del depósito. Este cambio ha llevado a muchas empresas a fortalecer su comunicación interna para explicar los detalles a su personal.

 

Sanciones por incumplimiento

No realizar el depósito de CTS dentro del plazo constituye una falta grave ante la SUNAFIL. Las multas varían según el tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados, pudiendo superar los S/ 13,000 en compañías grandes. Además, la empresa debe pagar intereses por el tiempo de retraso.

 

Cómo el tipo de cambio del dólar influye en la CTS de tu empresa

Aunque el depósito de CTS se realiza en soles, el tipo de cambio dólares puede impactar indirectamente en las empresas que manejan flujos en moneda extranjera. Por ejemplo, si tu empresa realiza pagos en dólares o maneja cuentas en esa moneda, las variaciones del dólar frente al sol pueden alterar los costos laborales o contables.

Asimismo, muchos trabajadores optan por cambiar parte de su CTS a dólares como forma de ahorro. En esos casos, una casa de cambio de dinero online como TuCambista puede ser una aliada clave para ofrecer un tipo de cambio competitivo, seguro y rápido.

 

Conclusión

Cumplir con el depósito de CTS a tiempo demuestra compromiso y solidez financiera. En un contexto donde el dólar sigue siendo una referencia clave para las empresas peruanas, contar con herramientas confiables como TuCambista puede ayudar a optimizar la gestión cambiaria y ofrecer beneficios adicionales a los colaboradores. Octubre es el momento ideal para planificar, cumplir con tus obligaciones y aprovechar las oportunidades que brinda un buen manejo del tipo de cambio. 

 

;
Tucambista Logo

Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018

2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados

Powered by:

Powered by Impulsa