Para tener una idea completa, comencemos con los orígenes de las siglas TDAH (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad).
En 1980, los psiquiatras clasificaban el trastorno en dos tipos separados:
Estudios posteriores, mostraron que la hiperactividad / impulsividad era en realidad un problema mayor que la falta de atención y se cambió el nombre del trastorno para reflejar sus hallazgos.
La falta de atención en el TDAH infantil, es todo un conjunto de problemas de atención, no solo es falta de atención. Los niños pueden estar muy concentrados en una cosa que no pueden prestar atención a otra, o es posible que no puedan decidir en qué concentrarse, mantener su atención o cambiar de enfoque cuando sea necesario.
Es así que en 1987, el trastorno pasó a llamarse trastorno por déficit de atención / hiperactividad, o TDAH, y se reclasificó como un solo trastorno con tres subtipos distintos:
La “presentación predominantemente desatenta” es para niños con déficit de atención pero sin problemas de hiperactividad. El diagnóstico de “presentación predominantemente hiperactiva / impulsiva” se utiliza para niños hiperactivos, que también pueden ser impulsivos. La "presentación combinada" es para niños con conductas de falta de atención e hiperactivas / impulsivas.
Los adolescentes y los adultos pueden superar algunos síntomas. Si es así, se les diagnostica que están "en remisión parcial". Esto refleja la nueva visión de que las personas no superan el trastorno con la edad, pero pueden aprender a compensar algunos de los síntomas para que no sean incapacitantes.
También hay un diagnóstico general para los niños que no cumplen con los criterios estándar. Si no tienen suficientes síntomas o sus síntomas no son lo suficientemente graves, se les puede diagnosticar una forma inespecífica de TDAH.
Hay dos razones por las que un diagnóstico es útil.
Branstetter, Rebecca. The Conscious Parent's Guide To ADHD: A Mindful Approach for Helping Your Child Gain Focus and Self-Control (The Conscious Parent's Guides) (pp. 15-16). Adams Media. Edición de Kindle.
Tdah
Tdah
Tdah
Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018
2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados