Personas
Empresas
El retiro AFP 2025 ya es una realidad en el Perú. La ley permite a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones retirar hasta 4 UIT (S/ 21,400 aprox.) de sus fondos acumulados. Si bien es una gran oportunidad de liquidez, es importante conocer cómo solicitar retiro AFP, el cronograma de desembolsos y qué hacer con ese dinero una vez recibido.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber y cómo tucambista puede ayudarte a cambiar tus soles a dólares al mejor tipo de cambio.
- Autoriza a los afiliados a retirar hasta 4 UIT.
- La SBS tiene 30 días desde la promulgación (20 de septiembre de 2025) para publicar el reglamento operativo.
- El plazo para enviar solicitudes será de 90 días calendario.
- El dinero retirado es intangible, salvo casos de pensión alimentaria.
- Si el afiliado decide desistir del retiro, podrá hacerlo hasta 10 días calendario antes del siguiente desembolso.
El cronograma oficial será publicado por la SBS, pero basado en procesos anteriores, las fechas serían las siguientes:
Pago | Monto máximo | Fecha máxima |
Primer retiro | 1 UIT | 30 días calendario desde que se presenta la solicitud |
Segundo retiro | 1 UIT | 30 días calendario desde la fecha del primer desembolso |
Tercer retiro | 1 UIT | 30 días calendario desde la fecha del segundo desembolso |
Cuarto retiro | 1 UIT | 30 días calendario desde la fecha del tercer desembolso |
Cuando el reglamento esté vigente, las AFP deberán habilitar canales para que los afiliados inicien el trámite. A continuación el paso a paso previsto:
1. Verificar elegibilidad
- Debes ser afiliado activo en una AFP.
- Tener saldo acumulado que permita realizar los retiros (hasta 4 UIT).
- No estar jubilado bajo el sistema.
- No tener deudas alimentarias vigentes (en cuyo caso podría retenerse hasta el 30 %).
2. Ingresar al portal oficial de tu AFP
- Las AFP habilitarán plataformas digitales (o portales web específicos) para registrar la solicitud.
- Se ingresarán datos personales, número de DNI, datos bancarios para recibir los depósitos.
3. Escoger el monto a retirar
- Puedes optar por retirar hasta 4 UIT (o menos si tu saldo no lo permite).
4. Confirmar y registrar la solicitud
- Revisa cuidadosamente los datos ingresados.
- Una vez confirmada, queda el trámite formal y empieza el conteo de plazos para desembolsos.
5. Desistir (si decides no continuar con el retiro de la AFP)
- Puedes desistir del proceso hasta 10 días calendario antes del siguiente desembolso.
6. Esperar los depósitos en cuotas
Los depósitos se harán en cuotas mensuales (1 UIT por cuota) hasta completar el monto retirado.
- El primer pago será 30 días después de registrar tu solicitud.
- Cada desembolso será de hasta 1 UIT (aprox. S/ 5,350).
- El proceso completo puede tomar unos 120 días en total.
Una vez que recibas las cuotas del retiro AFP, puedes decidir:
Convertir a dólares
Si anticipas que el sol se depreciará o deseas resguardar valor, convertir tus soles a dólares es una alternativa. Aquí es donde tucambista puede aportar valor. Usando nuestro servicio, puedes:
- Obtener un tipo de cambio competitivo y transparente.
- Hacer la conversión rápida, segura y confiable.
- Luego mantener los dólares o usarlos para tus necesidades internacionales.
Otras alternativas
- Invertir en instrumentos locales (depósitos, fondos mutuos, bonos, acciones).
- Usar parte para pago de deudas de alto costo (tarjetas, préstamos).
- Destinar a emergencias o gastos urgentes (salud, educación).
- Mejor tipo de cambio que los bancos.
- Transacciones rápidas y seguras.
- Atención personalizada en cada operación.
- Transparencia total, sin costos ocultos.
Si planeas cambiar tu retiro AFP a dólares, hazlo con tucambista y asegura el mejor valor para tu dinero.
El retiro AFP 2025 brinda la posibilidad de obtener liquidez, pero también implica reducir tu fondo de jubilación. Infórmate, solicita dentro del plazo y evalúa bien el destino de tu dinero.
Si deseas cambiar tu retiro AFP a dólares, hazlo de manera confiable con tu cambista, la casa de cambio digital que te ofrece rapidez, seguridad y las mejores tasas.
Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018
2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados
Powered by: