
Personas
Empresas


La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral importante para todos los trabajadores formales del sector privado en Perú. Sin embargo, muchas personas no saben si realmente la están recibiendo o cómo verificarlo. En este artículo te explicamos cómo saber si tienes CTS, cómo revisar tu cuenta, y qué hacer si no te la han depositado.
Existen varias formas seguras y rápidas para confirmar si tienes CTS depositada:
1. Revisa tu boleta de pago
Tu boleta mensual debe indicar el nombre del banco o caja donde tu empresa deposita la CTS. Verifica también si tu régimen laboral incluye este beneficio; los trabajadores del régimen privado y mixto sí lo reciben.
2. Consulta directamente con tu banco
Si ya sabes en qué entidad está tu CTS (como BCP, Interbank, Scotiabank, BBVA o Caja Arequipa), puedes revisar tu saldo por banca móvil o internet.
Solo necesitas ingresar a tu cuenta y buscar una sección llamada “Cuenta CTS” o “Depósitos CTS”.
Este noviembre 2025, los empleadores tienen plazo hasta el 15 de noviembre para hacer el depósito correspondiente al periodo mayo–octubre.
3. Pregunta a tu área de recursos humanos
Si no recuerdas dónde está tu CTS, tu empleador debe informarte por escrito en qué entidad financiera se encuentra. Esto es obligatorio según la Ley N.° 30334.
4. Revisa tu correo electrónico
Algunos bancos envían un correo automático de notificación cuando reciben el depósito de CTS. Busca mensajes de tu banco entre el 10 y 15 de noviembre de cada año.
Si confirmas que no tienes CTS, lo primero es hablar con tu área de planillas o recursos humanos.
Si la empresa no cumple con el depósito hasta la fecha límite, incurre en una infracción grave sancionada por Sunafil. También puedes presentar un reclamo ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Puedes retirar tu CTS parcial o totalmente, ya que la ley actual permite retirar el 100 % de los fondos hasta el 31 de diciembre de 2026. El proceso depende de tu banco, pero en general:
1. Acude o ingresa a tu banca en línea.
2. Solicita transferir el monto de tu cuenta CTS a tu cuenta principal.
3. Una vez disponible, puedes cambiarlo en TuCambista de soles a dólares con mejor cotización.
Si planeas retirar o transferir parte de tu CTS, una buena alternativa es cambiar una parte de soles a dólares, sobre todo si quieres proteger tu dinero frente a la inflación o el tipo de cambio.
Al 4 de noviembre de 2025, la cotización del dólar se encuentra en S/ 3.37, según el BCRP.
Puedes aprovechar una mejor tasa y hacer el cambio de forma segura, rápida y online con TuCambista, que ofrece un tipo preferencial para montos altos como la CTS.
Saber si tienes CTS es clave para cuidar tus finanzas personales y aprovechar al máximo este beneficio laboral.
Este noviembre 2025, revisa tu cuenta y asegúrate de que tu depósito se haya realizado correctamente.
Si decides retirar tu CTS, considera cambiar parte de tus soles a dólares para proteger tu dinero frente a la volatilidad del mercado.
Con TuCambista, puedes hacerlo en minutos, obteniendo una mejor cotización del dólar hoy, seguridad en tus transferencias y atención personalizada.
Tu Cambista SAC, casa de cambios online con número de RUC 20602160557 regulada por la Sociedad de Banca y Seguros del Perú como se muestra en la resolución N° 00445-2018
2022 ©TuCambista - Todos los derechos reservados
Powered by: